Se agradecen mucho los pagos por tranferencia!

    ☞ HISTORIA DE LA CRUELDAD ARGENTINA de de VV.AA. (2006) Editor/coordinador: Osvaldo Bayer


    ✩ MESA POR PALESTINA ✩


    ➤ ensayo, 134 págs, 15 x 21 cm, binder cosido a mano.


    El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.



    Osvaldo Bayer (Santa Fe 1927- Buenos Aires 2018) fue un historiador, escritor, periodista, intelectual, profesor, sindicalista y militante político anarquista argentino. Vivió en Buenos Aires y tuvo domicilio en Berlín, donde se exilió durante el tercer gobierno de Perón donde fue perseguido por la Triple A (1976-1983). Autor de “Los vengadores de la Patagonia rebelde”, “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos”, “Severino Giovanni, un idealista de la violencia”, entre otros libros. Fundador del periódico “La chispa”, y secretario general del sindicato de Prensa. En cine trabajó como guionista de “Patagonia Rebelde” y “Awka Liwen”.




    🇵🇸 Cualquier ingreso financiero generado por este material es para el pueblo de Gaza 🇵🇸


    ‪‪❤︎‬ Se agradece el pago por transferencia ‪‪❤︎‬

    Mercado pago cobra comisión




    ☞ HISTORIA DE LA CRUELDAD ARGENTINA de de VV.AA. (2006) Editor/coordinador: Osvaldo Bayer


    ✩ MESA POR PALESTINA ✩


    ➤ ensayo, 134 págs, 15 x 21 cm, binder cosido a mano.


    El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.



    Osvaldo Bayer (Santa Fe 1927- Buenos Aires 2018) fue un historiador, escritor, periodista, intelectual, profesor, sindicalista y militante político anarquista argentino. Vivió en Buenos Aires y tuvo domicilio en Berlín, donde se exilió durante el tercer gobierno de Perón donde fue perseguido por la Triple A (1976-1983). Autor de “Los vengadores de la Patagonia rebelde”, “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos”, “Severino Giovanni, un idealista de la violencia”, entre otros libros. Fundador del periódico “La chispa”, y secretario general del sindicato de Prensa. En cine trabajó como guionista de “Patagonia Rebelde” y “Awka Liwen”.




    🇵🇸 Cualquier ingreso financiero generado por este material es para el pueblo de Gaza 🇵🇸


    ‪‪❤︎‬ Se agradece el pago por transferencia ‪‪❤︎‬

    Mercado pago cobra comisión




    Mi carrito